top of page
DAFNE PLOU 

Dafne Sabanes Plou, nació en Argentina en 1950 es comunicadora social con especialización en género y tecnologías de información y comunicación. Tiene cuatro hijos y 10 nietos. Formó parte de la Agencia de Latinoamericana de Noticias, ALC, participó en su creación y fui su presidenta hasta el año 2000.

​

Su pasión es ayudar al empoderamiento de las mujeres. Así como la participación en  los movimientos feministas y pasar tiempo con su familia.

​

Su mayor alegría es ver crecer a su familia y haber desarrollado una carrera. Sus frustraciones son los impedimentos que no le permitieron desarrollar una comunicación democrática y libre sin discriminación.

Dafne cuenta con dos proyectos. El primera es sobre violencia de género por medio de redes sociales e internet; además de campañas de información y prevención. El segundo se basa en el uso de las tecnologías para fortalecer el empoderamiento de las mujeres.

​

Es miembro de la WACC desde 1990, cuando representaba a la Iglesia Metodista. Desde joven participó en los movientes ecuménico y formó parte del Consejo Mundial de Iglesias, durante 14 años

​

Fue presidenta regional entre 1991 y 1995 y  reelegida hasta 1999. Entre sus labores estuvieron la creación de proyectos de capacitación, apoyo a las regionales con las iniciativas, junto a, ALER y AMARC y la  organización del Festival de Radioapasionados y Televisionarios.

​

En los 90 WACC desarrolló principios cristianos. Fue importante porque la comunicación crea comunidad, nos hace sentir en comunicación y en solidaridad con todos los sectores, en especial con los más vulnerables y desprotegidos. Y con el llamado a concretar comunidades que trabajen por la justicia, por la igualdad y por el diálogo constructivo.

​

Para Dafne el derecho a la comunicación es un derecho habilitador de otros derechos. La libertad de expresión y de opinión, el acceso a la información, la libre circulación e intercambio de las informaciones e ideas,  permite conocer la realidad, tener datos, escuchar opiniones, testimonios. Los cuales  crean conciencia, despiertan intereses y solidaridades y convocan al trabajo por la plena vigencia de los derechos humanos, de los derechos económicos, culturales y sociales, con más vigor y compromiso.

​

·         Aspiraciones y expectativas sobre WACC: WACC debe seguir marcando estos conceptos de comunicación comprometida y solidaria en todos los ámbitos.

​

·         50 años WACC: WACC ha aportado valores claros y mucho compromiso con las iniciativas comunitarias.

​

·         Mensaje 50 años WACC: “Durante estos 50 años, WACC ha creado un ambiente de diálogo y entendimiento entre mundos diversos, cambiantes, y es fundamental que continúe haciéndolo, apuntando a potenciar una comunicación solidaria, que valore las voces de todos los pueblos y personas”.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Dafne (1).png

Pensamiento sobre WACC

Mensaje a WACC

mensaje.png
bottom of page